Más de 23 millones de españoles sufren una enfermedad neurológica, un 18% por encima de la media mundial, y casi un 2% sobre Europa occidental. Hay que asustarse, pero también hay que tener en cuenta que en España tenemos una media de edad bastante más envejecida.
Las enfermedades neurológicas crónicas causan el 44% de las discapacidades, y fueron en 2023 las culpables de un 14% de los fallecidos, y en lo alto de este ranking las más extendidas son principalmente:
- Alzéimer 35.000
- Ictus 26.000
Sin embargo, los investigadores avanzan en la lucha contra el deterioro de nuestro cerebro y se ha determinado que el 84% de los ictus son prevenibles
¿Cuáles son los hábitos ‘cerebrosaludables’ que evitan el envejecimiento de tu cerebro?
- Dieta
- Ejercicio físico
- Actividad mental
- Actitud positiva
Por el contrario, para mantener en forma tu cerebro, estos son los elementos a evitar:
- Hipertensión arterial
- Plomo
- Tabaquismo
- Alcohol
- Sueño
- Estrés
- Aislamiento social
- Sobrepeso
- Uso de pantallas digitales
Un reciente estudio publicado, “Global, regional, and national burden of disorders affecting the nervous system 1999-2021” concluye que el 90% de los pacientes con ictus y el 40% de las demencias se podrían haber evitado, únicamente con rutinas más saludables.
Otras patologías o demencias lideran en todo el mundo la lista de fallecimientos por problemas neurológicos, son:
- Parkinson
- ELA (esclerosis lateral amiotrófica)
- Meningitis
- Encefalitis
- Esclerosis Múltiple
- Epilepsia
Las enfermedades neurológicas y todas las demencias relacionadas con el cerebro han sido el gran reto de investigadores durante la historia de la sociedad, y precisamente con su complicación son un pilar fundamental de nuestra salud, calidad de vida y longevidad.