Sofisticada y elegante a la altura de probablemente la cita más elegante del año. Vajillas, textiles, decoración, recetas… Nada puede fallar esta Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año nuevo y la merienda de Reyes. ¡Tu mesa más especial!
Cada año por estas fechas intentamos sorprender a nuestros invitados en casa en celebraciones tan especiales como Nochebuena, la comida del día de Navidad o la última noche del año en Nochevieja. La decoración es única, especial como estos encuentros que celebramos vestidos más elegantes que de costumbre y con un menú muy cuidado específicamente para la ocasión.
Las tendencias decorativas van cambiando y cada año encontramos modas para todos los gustos. La mesa de Navidad es una prolongación de la decoración del resto de la casa, y hay que reservar espacio para el centro de mesa, para unas velitas, para servilleteros más grandes con adornos propios de la cena o comida. Por ejemplo, en Nochevieja ¿a quién no le gusta un lazo rojo de terciopelo como servilletero con una ramita seca?
¡Ideas para sorprender!
La decoración de la mesa de Navidad es un arte que cada año evoluciona con nuevas tendencias y estilos que capturan el espíritu de las fiestas. Este 2024 no es la excepción, y si deseas que tu mesa sea el centro de atención y esté a la altura, elige las tendencias decorativas que están marcando pauta. Desde el estilo minimalista hasta los detalles más glamurosos, hay opciones para todos los gustos.
- Abetos XL llenos de pequeñas luces en tono cálido
- Bolas de diferentes colores y/o tamaños
- Textiles rojos y dorados como manteles y/o caminos de mesa, servilletas…
- Centros de mesa con elementos naturales como piñas, troncos, ramas, hojas…
- Brillos, dorados y plata en todas las texturas y tonalidades
- Espumillón de colores
Tu mesa debe quedar espaciosa para ser cómoda y práctica, pero no pueden faltar los centros de mesa. Para esta Navidad las opciones de centros han evolucionado hacia diseños que incorporan sí o sí, elementos naturales.
Las ramas de pino, eucalipto, bayas rojas y flores de temporada como las poinsettias (flor de Navidad) o las rosas blancas están ganando popularidad. Complementa estos arreglos con velas en tonos neutros para crear un ambiente acogedor e íntimo. Además, el uso de bases de madera o bandejas de cerámica aporta un toque rústico y elegante.
El uso de colores juega un papel fundamental en la decoración navideña. Este año, los tonos naturales y neutros como el beige, crema y gris suave están dominando las mesas. Siempre acompañados por detalles en dorados y plateados para un toque de sofisticación festiva.
Por supuesto no pueden faltar, por otro lado, los colores tradicionales como el rojo y el verde que son insalvables de la Navidad, pero ahora combinados con tonos tierra y acentos en cobre que aportan calidez y modernidad.
Hay viviendas donde durante todo el año se guarda la vajilla de Navidad, esa vajilla especial, a veces que ha pasado de generación en generación, y que únicamente se utiliza para estas fechas. Si en lugar de heredar, vas a comprarla, toma nota de las nuevas modas y las tendencias en vajillas, cristalerías y cuberterías.
La tendencia minimalista también llega a la vajilla y la cristalería. Este año se están utilizando platos y vasos con diseños sencillos pero refinados, donde predominan los acabados mates y los colores claros. Si te atreves con modelos más llamativos, opta por detalles dorados en los bordes de los platos o copas para un efecto mucho más lujoso. La combinación de materiales, como porcelana y vidrio tallado, es ideal para lograr una mesa que mezcle modernidad y tradición.
Los textiles también tienen un protagonismo especial en la mesa de Navidad. Los manteles de lino o algodón en colores neutros, combinados con servilletas decorativas, crean una base elegante. Las servilletas atadas con cintas de terciopelo o detalles naturales como ramas pequeñas de romero no solo son funcionales, sino también decorativas. Este año, los caminos de mesa están sustituyendo a los manteles completos, lo que permite destacar la superficie de la mesa y los detalles del decorado. Aquí los contrastes suman elegancia y singularidad a tu mesa en su conjunto.
En origen surgieron para marcar el protocolo de dónde se sienta cada persona, según la elección del anfitrión, pero han evolucionado tanto que ahora son ya un detalle insalvable en las mesas navideñas. Una de las tendencias más destacadas es incluir detalles personalizados para cada invitado, bien tarjetas con el nombre o bien algún otro elemento.
Si tu elección es una tarjeta no dudes en hacerlas a mano, junto a pequeños regalos envueltos de forma elegante o adornos navideños con sus nombres son maneras sencillas de hacer que todos se sientan especiales. Estos elementos también pueden servir como parte de la decoración de la mesa.
La iluminación es clave para crear una atmósfera mágica en la mesa de Navidad. No puede faltar para que nadie sufra torpezas por falta de visibilidad, pero evidentemente debe ser tenue. Este 2024, las luces LED cálidas en forma de guirnaldas o pequeños farolillos son la opción preferida. Lo ideal es distribuir estas luces alrededor del centro de mesa o entre los platos para añadir un brillo encantador. Las velas también siguen siendo un elemento esencial, especialmente si están en candelabros modernos o en frascos decorativos. Cuidado con las velas con llama real, o están vigiladas y no hay niños pequeños, o si no, es mejor optar por llamas simuladas.
Todo el año buscamos decoración sostenible, priorizar materiales naturales y evitar los derivados de plásticos, por ejemplo, y en Navidad la sostenibilidad es en sí una tendencia muy de moda y que sigue ganando terreno en todos los ámbitos. Adornos realizados en casa con materiales reciclados es una opción singular y original que nos encanta. Los centros de mesa también suelen ser una elaboración artesanal que los convierte en únicos para personalizar tu mesa de Navidad y sorprender de verdad a tus invitados.
Este 2024, las tendencias en decoración de la mesa de Navidad combinan elegancia, sostenibilidad y creatividad. Con un enfoque en colores naturales, elementos personalizados y materiales sostenibles, puedes crear un ambiente inolvidable para tus invitados. Ya sea que optes por un estilo minimalista o por un diseño más exuberante, recuerda que la clave está en los detalles. ¡Haz de tu mesa navideña un reflejo de la magia de estas fiestas!