En este momento estás viendo Tonos tierras para tus exteriores

Tonos tierras para tus exteriores

Naturalidad que se integra en el entorno creando atmósferas acogedoras gracias a colores y texturas suaves como terracota, ocres, marrones, beige, arcillas, naranjas y tonalidades arenosas. Este verano, ¡pon el toque tendencia en tu jardín con los tonos tierra! 

Los colores nos provocan sentimientos y vibraciones, por eso elegir los oportunos, acorde con lo que buscamos en nuestro hogar, es todo un arte. Con el verano, nuestros exteriores son protagonistas absolutos de nuestra casa. Nos apetece salir al aire libre y aprovechar cada metro cuadrado fuera de la vivienda que disfrutamos el resto del año.

Las tonalidades más naturales, al igual que las texturas, son las más buscadas desde hace tiempo. Cada vez nos decantamos más por todo lo natural y sencillo, y eso crea tendencias como los tonos tierra.

Calidez, naturalidad y sencillez

Los colores arenosos o tierra se integran perfectamente con el entorno exterior, incluso cuando contrastan con el verde de plantas, arbustos o árboles. Beige, ocres, marrones, terracota, naranjas… Y materiales como madera, arcilla, barro… capaces de aportar ese toque de simplicidad que tanto nos gusta.

Toda la gama beige es bienvenida en tus exteriores, primero por tratarse de un clásico atemporal que aporta luminosidad y combina bien con otros tonos tierra y con neutros. Además, los colores claros no absorben tanto calor del sol, por lo que suelen ser agradables incluso en las horas de temperaturas más elevadas.

El marrón es probablemente el que más calidez aporta, aunque su variedad es tan amplia que no todos son igual de cálidos y acogedores.

Sin duda, los tonos tierra combinan perfectamente entre sí, pero también con otros neutros como blanco o gris para crear ambientes más elegantes. Hoy la moda más marcada en interiorismo es justo eso; combinar los tonos tierra con crudos o blancos principalmente, en lugar de ambientes monocromáticos. No temas pasarte de marrones, pero combínalos.

 

El terracota nos encanta por su color terroso y alegre que combina perfecto con plantas y vegetación. Macetas, jarrones, textiles… Los ocres aportan aún más calidez ya que son luminosos y destacan sobre otros tonos. Para muchos interioristas el verde oliva también entra en la gama tierra, y es capaz de mimetizarse con los exteriores aportando sensaciones de calma y paz. Todos los elementos en arcilla y barro o con su color son idóneos para los exteriores de tu vivienda. Al aire libre adquieren mayor protagonismo y son los mejores aliados para dar serenidad y sencillez a todo el conjunto.

Todas las tonalidades tierra combinadas con blancos, crudos y cremas son un éxito asegurado. El contraste sereno y neutro es garantía de relajación y elegancia. Los textiles en blanco suelen dar a los ambientes mayor sofisticación sin perder la sencillez. Además, los blancos nos regalan una gran luminosidad y frescura.

En algunas ocasiones, el diseño de interiores apuesta por combinaciones más arriesgadas, pero también basadas en las gamas de tonos tierra, por ejemplo, al unirlos a azul marino. Su contraste resulta elegante, clásico y equilibrado, aunque no con la naturalidad de los tonos claros, que en verano nos atraen más. Sin embargo, también son tendencia los matrimonios azul marino y tierras. ¿Te atreves?

Los materiales y las texturas son importantes a la hora de integrar elementos en colores tierra, porque cuanto más artesanos e imperfectos, más sencillez y naturalidad nos aportan. Los exteriores son el espacio ideal para apostar por piezas más atrevidas. Precisamente con más razón al combinar colores neutros que pueden resultar más equilibrados y podemos ‘romper’.

Los textiles siempre en texturas ligeras, vaporosas y, a ser posible, en tejidos naturales como el algodón, el lino o la cuerda. Cuantos más elementos de la naturaleza, más sentido cobra nuestro jardín o terraza, sean objetivos, textiles, plantas…. ¡Da la bienvenida al verano en tus exteriores!