En este momento estás viendo ¿Lograremos producir en España combustible sostenible para aviones?

¿Lograremos producir en España combustible sostenible para aviones?

El llamado SAF o combustible capaz de descarbonizar la industria aeronáutica, es el futuro insalvable para que los aviones dejen de consumir queroseno tradicional y con ello la reducción de su impacto medioambiental. El sector aéreo necesita urgentemente reducir sus emisiones de CO2, y en concreto en España, para colocarnos a la cabeza de Europa en cuanto al turismo sostenible como destino comprometido.
Para avanzar en el desarrollo e implantación de SAF en nuestro país, algunas compañías aéreas y energéticas, como Iberia, han lanzado una guía de 16 medidas para promover su producción en suelo español. Medidas económicas, regulatorias y de colaboraciones público-privadas para impulsar esa fabricación local y su consumo en nuestros aviones y empresas.

saf combustible avión

Los combustibles sostenibles reducen entre un 80% y un 90% las emisiones de efecto invernadero en la aviación comercial, por lo que la solución es tangible y real. Si España logra producir este tipo de combustibles, además del impacto medioambiental que supone dejar de emitir a nuestra atmósfera toneladas de CO2 diarias, hablamos de otro impacto económico en nuestro país como productor de un producto con mercado y demanda.

Un negocio potencial en sí mismo y un beneficio a nuestra biodiversidad y al futuro del planeta. Para su desarrollo e implantación, además de las medidas propuestas por estas compañías, también solicitan a las administraciones públicas, y concretamente al gobierno central, ayudas que posibiliten su viabilidad. En la actualidad, se estima en unos 5.000 millones de euros extra la descarbonización del sector en España.

¿Qué es el SAF o combustible verde de los aviones?

Puede estar basado, por ejemplo, en aguas residuales. Aunque sorprende, el queroseno debería tener los días contados en favor de otro tipo de combustibles sostenibles y con una alta capacidad energética.
SAF, por sus siglas en inglés, es el combustible sostenible de aviación, y tiene como objetivo último descarbonizar el sector aeronáutico. Desde los hidroprocesados y ácidos grasos procedentes de aceites usados en cocinas a aguas residuales, los avances de este tipo de combustibles son constantes y muy alentadores.
Se espera que en los próximos años la producción de SAF se vaya incluso multiplicando de un año a otro, ya que su desarrollo es muy esperanzador y sus fuentes cada vez son más y con mayor potencial energético.