La sostenibilidad es mantener un equilibrio entre lo que le pedimos (o quitamos) a La Tierra y lo que es capaz de regenerar. Si esa ecuación se desequilibra, provocamos el denominado Cambio Climático. Parece sencillo, no pedir lo que no se pueda reponer por sí mismo. La Naturaleza es sabia, y como en todo, es capaz de superarse y recuperarse, en casi todo, menos cuando al otro lado está el Hombre.
El futuro sostenible pasa necesariamente por nuevas tecnologías que cambiarán nuestro futuro y ya están transformando nuestro presente. Sólo así evitaremos procesos como todos los que hoy incluyen y se basan en el consumo de fuentes fósiles y carburantes contaminantes.
Las energías renovables son la clave y seguirán siéndolo para transformar los procesos productivos y mantener el desarrollo de nuestra sociedad. De hecho, en los últimos años, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente se han convertido en temas cruciales para el desarrollo de nuestra sociedad. Con el cambio climático avanzando a un ritmo alarmante, la necesidad de adoptar prácticas sostenibles es más urgente que nunca.
Las energías renovables hoy son ya el presente como solución verde y sostenible, y además, están llamadas a ser el futuro de la producción energética total. En la actualidad, de la potencia instalada en España en 2023, más del 60% es de fuentes de energía renovable. Y somos el décimo país en el ránking internacional por detrás de China, Chile y Dinamarca entre otros países.
La transición hacia energías limpias como la solar, eólica y geotérmica está liderando los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono. Según datos recientes de la Agencia Internacional de Energía, las energías renovables representarán el 90% del crecimiento de la capacidad de energía eléctrica mundial en la próxima década. Adopciones como los paneles solares en los hogares y las granjas eólicas en zonas rurales no solo ayudan a combatir el cambio climático, sino que también crean empleos sostenibles.
- Afianzar población en zonas menos pobladas
- Producción de energía verde
- Evitar huella de carbono de otras energías
- Generar industrias cada vez más competitivas
- Ayuda a la reforestación de zonas rurales y su conservación
De la mano del fomento de las energías renovables en zonas rurales van, en muchas ocasiones, otras tecnologías verdes que mejoran su competitividad y viabilidad. Así, la tecnología verde también juega un papel clave en la sostenibilidad. Innovaciones como los sistemas de riego inteligentes, la agricultura vertical y los materiales de construcción sostenibles están transformando industrias enteras. Estas soluciones no solo ayudan a reducir el impacto ambiental, sino que también incrementan la eficiencia y reducen costos a largo plazo.
Muchas acciones, por simbólicas o pequeñas que puedan parecer, en realidad suman y hacen un volumen y un impacto notable. A veces, los gestos individuales o domésticos pueden parecer insignificantes frente a grandes industrias con procesos obsoletos no sostenibles, sin embargo, todo suma en la lucha contra el Cambio Climático.