Una nueva vida para miles de juguetes, libros y objetos que se nos quedaron obsoletos. Es la última iniciativa en materia de economía circular y reutilización del Ayuntamiento de Madrid. Y ha tenido una excelente acogida, ya que se ha incrementado más de un 70% las donaciones realizadas sobre la anterior campaña.
ReMAD, del consistorio madrileño, tiene 16 puntos limpios habilitados para esta acción y en ellos se puede depositar cualquier objeto, que esté en buen estado de uso y al que no le demos uso. Los ciudadanos son conscientes de la necesidad de dar más vidas a un mismo artículo y que no podemos vivir en la filosofía de ‘comprar y comprar’. La economía circular es el futuro y el reciclaje como alternativa, pero reutilizar los objetos debe ser siempre la primera opción.
En este caso, la idea surgió como intercambio de objetos que en las familias se quedan obsoletos, por ejemplo artículos de pediatría o puericultura, y que pueden venir bien en otros hogares sin necesidad de comprar uno nuevo. Sin embargo, la moda se ha extendido y ahora la gente lleva a estos puntos casi cualquier tipo de pieza.
En este segundo año se ha incrementado un 40% la cifra de clientes que acude a retirar objetos, y hasta un 71% la de donantes que ceden sus artículos usados.
Sobre todo hay juguetes, libros, muebles, juegos de mesa y revistas, entre lo más habitual, pero también hay palos de golf, triciclos, bicicletas o un scalextric. El servicio es totalmente gratuito y no hay retribución alguna para los donantes, pero sin duda, la conciencia ciudadana por la economía circular está muy extendida y este tipo de iniciativas como ‘Reutiliza, Reduce, Recicla Residuos en Madrid’, tienen cada vez mayor acogida.