
Con el verano muchos turistas visitan ciudades, playas, entornos naturales protegidos, y miles de escenarios que no siempre mantienen la llamada cadena de la accesibilidad. Un concepto que garantiza que todo el entorno sea natural o urbano, mantenga criterios sin barreras que posibiliten el acceso a todas las personas, también aquellas con limitaciones de movilidad o silla de ruedas.
10% de la población accesibilidad imprescindible
40% de la población accesibilidad necesaria
100% de la población accesibilidad cómoda

La Junta de Andalucía ha lanzado una guía de Turismo Accesible para establecer criterios mínimos para que playas, zonas turísticas y de ocio sean lugares cómodos para todos. En ella reconoce las limitaciones para muchos ciudadanos: “Conscientes de las barreras y obstáculos que la sociedad impone a las personas con discapacidad, desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía estamos trabajando para conseguir una comunidad más igualitaria e inclusiva utilizando los recursos que tenemos a nuestro alcance como son la planificación y la gestión del sector turístico.”
Para muchos negocios del sector servicios relacionados con el turismo, que su establecimiento sea accesible supone una serie de beneficios:
- Ampliar su cuota de mercado; 2 millones y medio de personas en España y 36 millones en Europa con discapacidad no viajan ante las limitaciones de accesibilidad.
- Reduce la estacionalidad propia del verano
- Mejora la imagen y reputación del destino turístico
- Genera valor añadido y calidad del turismo
- Mejora la sostenibilidad del sector turístico
La guía de accesibilidad asesora de manera pormenorizada y detallada con medidas concretas a los establecimientos en soluciones, rampas, espacios necesarios para la transferencia entre coche y silla en los aparcamientos, por ejemplo, entre otras cuestiones que los empresarios turísticos deben tener en cuenta o adaptar para que todos los turistas están realmente cómodos y puedan acudir a su negocio.
Algunas recomendaciones transversales que esta guía refleja y marca para el sector turístico son:
- Requisitos legales obligatorios actuales
- Ofrecer información sobre la accesibilidad del negocio
- Formularios para la mejora de los establecimientos
- Sistema de reservas con accesibilidad
- Fomentar la formación específica sobre accesibilidad
- Servicios preferentes para clientes con discapacidad
- Sistemas alternativos de comunicación para limitaciones auditivas o visuales
