En este momento estás viendo Vivienda: gran oportunidad hipotecaria

Vivienda: gran oportunidad hipotecaria

El Banco Central Europeo beneficia a las hipotecas frente a los ahorradores. Una nueva bajada de los tipos de interés que reduce 25 puntos en la ya cuarta bajada de 2024, que provocará un aumento inminente del consumo y de las firmas de compraventas.

Había muchas especulaciones sobre la decisión que iba a tomar el BCE, porque había quien decía que sería una reducción muy comedida, frente a los que defendían que la bajada sería mucho más abultada, incluso se hablaba de 50 puntos básicos.
Finalmente, este 2024 se cerrará con cuatro bajadas de tipos de interés y la última la registrada este mes de diciembre con un descenso de 25 puntos. Lo que sitúa el tipo de depósito en el 3% en este momento. Lo cierto es que desde la entidad europea afirman que la bajada no ha sido mayor porque este descenso puede volver a provocar un repunte de la inflación y de ahí que se haya optado por la prudencia.

contratar hipoteca

Este nuevo contexto en el panorama financiero fomentará, casi irrefutablemente, la firma de compraventas de viviendas. Una noticia muy halagüeña para miles de hipotecados, y que supone una gran oportunidad para los que están decidiendo formalizar una nueva hipoteca.

El consumo puede sufrir mejoras considerables con esa reducción de las cuotas hipotecarias para miles de propietarios, y las sensaciones son muy optimistas tanto dentro del sector inmobiliario como fuera. Ahora mismo el Euribor ronda el 2,4%, casi la mitad que hace un año.

EURIBOR

A la par, arranca la carrera de la competencia bancaria para atraer clientes que vayan a formalizar su nueva hipoteca con productos más baratos y mucho más competitivos que hace pocos meses. Es la reacción lógica a la bajada de tipos de interés de este final de año.

Actualmente muchos inmuebles se compran sin hipoteca, más del 33% de las adquisiciones en el mes de septiembre. Y otra de las consecuencias de la bajada de tipos de interés será, sin duda, un aumento significativo en el porcentaje de viviendas compradas con un préstamo hipotecario. En el ultimo año un 65% de las viviendas vendidas en España se han comprado con financiación.
Las ciudades donde más viviendas se adquieren sin necesidad de hipoteca son, principalmente, Alicante, Málaga o Girona, zonas donde los inversores internacionales y nacionales son un alto porcentaje de los compradores. Mientras que en grandes núcleos como Madrid, Barcelona, Sevilla o Zaragoza suelen tener una amplia mayoría de compradores que precisan una hipoteca para la adquisición.