En este momento estás viendo La venta de viviendas se dispara un 50%

La venta de viviendas se dispara un 50%

Este 2024 podría convertirse en el año con más ventas de viviendas desde 2007 tras un mes de octubre de récord con casi 70.000 operaciones en España. Tendencia que se afianza en el mejor mes de la historia hasta la fecha.

Con 69.418 operaciones la venta de viviendas en el pasado mes de octubre ha registrado un récord no logrado desde mayo del año 2007, diecisiete años más tarde. Además, se acumulan ya cuatro meses al alza en la comparativa interanual. Es decir, que batimos un nuevo récord mensual desde que hay registros, con el mejor mes de octubre de la historia. Se trata de la mayor subida en el número de operaciones en sólo un mes desde agosto del año 2021, y en el mes con mayor registro de firmas desde mayo del 2007 que se superaron las 75.000.

aumento ventas casas

Según los datos arrojados por el INE, en nuestro país llevamos ya cuatro meses encadenando subidas en la interanual:

Es especialmente significativo el aumento de las ventas de casas de nueva construcción, con unas 16.000 operaciones en un solo mes, el más destacado desde febrero de 2013 y con el mayor aumento desde mayo del 2021. Venta de viviendas en octubre de 2024 en España:

Unas cifras que, además de halagüeñas para todo el sector, son la consolidación de un ejercicio, el de 2024, que puede convertirse también en “el mejor año desde 2007”. La recta final del año ayuda, pero no es algo puntual.
Las bajadas de tipos y las expectativas animan fuertemente el mercado inmobiliario, sin embargo, no todo son buenas noticias para el sector, porque todos los analistas adelantan ya un nuevo repunte de demanda y, por lo tanto, de falta de viviendas en oferta. Y si la oferta escasea, lo lógico y esperado es que los precios comiencen a escalar de nuevo un poco más.
Hay quien ya está denominando a esta nueva fase como “rally de ventas” o “boom”, por lo que se espera que la tendencia continúe durante algunos meses más, aunque el mayor freno será sin lugar a dudas la falta de stock de viviendas disponible en España.
Hoy las empresas del sector se enfrentan a un alto riesgo al invertir en construcción, desde promotoras a constructoras se sufre un incremento muy destacado de los costes y una ralentización importante en los procesos burocráticos. Y éstos también son un grave freno para el desarrollo urbanístico y la oferta de viviendas nuevas.