En este momento estás viendo Claves de la vivienda en España en 2025

Claves de la vivienda en España en 2025

Los analistas no ven muchos cambios, por lo que la única noticia será que la tendencia de subir precios continuará. La mejora de las condiciones de financiación y la alta demanda fomentarán más subidas de precios. Es hora de comprar según los analistas.

Los precios del mercado inmobiliario casi no sorprenden a nadie, de hecho, que la mayoría de los analistas afirmen que en 2025 el precio de la vivienda a incrementarse de nuevo, es efectivamente una tendencia esperada más que una noticia.
El analista inmobiliario y economista, Gonzalo Bernardos, ha insistido en esta línea al reconocer que con “boom” inmobiliario o sin él, lo cierto es que estamos en un momento “delicado” para la vivienda porque los precios van a seguir subiendo.

Estimación de subidas del precio de la vivienda para 2025:

En 2025 viviremos un incremento de precios, pero también de ventas porque, afirma el profesor Bernardos: “Hay una tormenta perfecta favorable” por varios motivos:

real state

Si se ofrecen más créditos hipotecarios y las condiciones de financiación mejoran, consecuentemente se firmarán más hipotecas. Y, si de forma paralela los salarios suben y las condiciones de los contratos laborales mejoran, pues la estabilidad de las familias también fomentará esa decisión de adquirir una vivienda, sea nueva o de segunda mano. Más conforme están los precios del mercado del alquiler, que también empuja a las familias a cambiar de régimen.
La situación de la vivienda en nuestro país no va a cambiar mucho en los próximos meses, según afirman entidades como el Banco de España, el problema de la vivienda va a continuar con unas condiciones muy similares en el 2025, o con cambios no muy significativos. Estas estimaciones, evidentemente, también hacen que las familias vean claro que, si han de comprar una casa, cuanto antes, mejor. Especialmente porque hay muy poca obra nueva, y los inmuebles que salen a la venta de segunda mano son muy escasos.
La inversión inmobiliaria vive un momento dulce según todos los expertos del sector, porque este 2024 ha sido un punto de inflexión y el 2025 será de remontada. El volumen de firmas de compra de viviendas es el habitual, y el de grandes activos como hoteles y edificios de viviendas se incrementa un 2% más que en 2023 superando los 10.000 millones de euros en España.
Remonta la inversión y con síntomas de continuidad, por lo que los inversores se animan aún más. Aumentan las transacciones especialmente motivadas por las bajadas de tipos de interés, pero el mercado tenía una demanda latente pendiente de su oportunidad y su momento idóneo, que ha localizado justo ahora.