En este momento estás viendo Tu Casa Desenchufada Index, una vivienda única

Tu Casa Desenchufada Index, una vivienda única

Casa Desenchufada Index en El Español

Renovables y almacenamiento, el tándem perfecto para disfrutar una vivienda autosuficiente. Autonomía y seguridad sin conexión a la red eléctrica, son algunas de las grandes ventajas que convierten la Casa Desenchufada Index en noticia del periódico ‘El Español’.  

La solución energética de las viviendas, especialmente las de nueva construcción, se ha convertido en los últimos años, en un factor determinante para los compradores. Se evidenció tras la pandemia, se reforzó con el encarecimiento de los precios de la energía tras estallar la Guerra en Ucrania, y se ha fortalecido aún más tras el apagón histórico que dejó sin suministro eléctrico a casi toda España.

Casa Desenchufada Index en El Español

Así de contundente titulaba el periódico a los pocos días del gran apagón. “Para sus dueños el lunes 28 de abril fue un día más en el que todo funcionó con normalidad.”

“Aunque parezca imposible, no toda España fue víctima del apagón general del pasado 28 de abril. El recuerdo general es el de la oscuridad total, pero la luz seguía brillando en una vivienda de Madrid. Sus inquilinos vivieron completamente ajenos a todo lo que estaba pasando fuera de sus muros, para ellos fue un día más.

Los ordenadores, la nevera, todas las luces e incluso la conexión a la red. Todo seguía funcionando a la perfección, lo que hizo que los habitantes de esta casa "no se dieran cuenta de lo que había ocurrido hasta casi una hora después", relata Teresa Serrano, portavoz de la promotora Index y de la familia.

Fue a través de noticias y personas ajenas como se enteraron de que todo el país se había quedado sin electricidad, mientras ellos vivían en un pequeño reducto. La propietaria había seguido teletrabajando con total normalidad sin imaginarse que estaba siendo la única que podía hacerlo.

El milagro sucedió, concretamente, en la localidad de Arroyomolinos, donde la familia reside desde hace aproximadamente un año. ¿Cómo fue esto posible? No fue gracias a la magia o a un golpe de suerte, sino que fue "gracias a tener una casa desenchufada", según asegura Serrano.

Este tipo de construcciones son "completamente autosuficientes debido al sol y ahorran por la geotermia". Son casas activas que producen su propia energía a través de sus placas fotovoltaicas, incluso más de las que son capaces de consumir.

Al enterarse de lo que estaba sucediendo, la familia llamó a la promotora para preguntar "si tenían que hacer algo" o si a ellos "también se les iba a ir", pero realmente estaban utilizando la energía que ellos mismos estaban generando. "Podrían haber tenido autonomía para un apagón mucho más largo", asegura la portavoz.

Además de crear electricidad, también son capaces de ahorrar toda la que no consumen. Por lo tanto, en el momento en el que desapareció el sol, comenzaron a utilizar la energía acumulada y todo siguió su curso con normalidad. "Todo funcionó como estaba previsto en la teoría", cuenta Serrano. La familia nunca se había enfrentado a una situación así, pero gracias a su previsión la casa respondió a la perfección a una situación inesperada para todos.