En este momento estás viendo Textiles que absorben ruido, el bienestar que no se ve

Textiles que absorben ruido, el bienestar que no se ve

Textiles que absorben ruido, el bienestar que no se ve

El confort acústico nos importa mucho más de lo que somos conscientes y completa el bienestar de tu hogar. Los decibelios alteran nuestra calma si nuestros espacios no absorben lo suficiente dificultando la comunicación y el relax. Hoy el interiorismo no busca sólo la estética… ¡Descubre la solución tendencia!

santa_amalia_decoracion_textiles_diseño_interiores
Santa Amalia Alta Decoración

Las colecciones de interiorismo incluyen habitualmente gran cantidad de textiles, y no es casualidad, sino la garantía de una casa confortable en la que encontrarte a gusto. El bienestar que no se ve y que convierte una vivienda en un lugar acogedor y agradable, o en un espacio donde el volumen se eleva y la tensión crece. El antídoto infalible y la solución tendencia: tus textiles. ¡Más allá de la estética!

¿Cómo usar textiles para mejorar la acústica de nuestra casa?

Cada vez más nos interesamos por el confort acústico en nuestra vivienda, porque disfrutar de un hogar bonito, funcional y silencioso es fundamental. El eco o la reverberación del sonido dentro de tu hogar puede dificultar tu calma e incluso tus nervios. Hay miles de recursos decorativos que solucionan si tu casa tiene ese problema, pero también que son tendencia en los estilos más actuales.

El ruido ambiental se absorbe fácilmente si nos gusta colocar alfombras decorativas en zonas de paso, si nos ha conquista la tendencia de poner muchos cojines en sofás o dormitorios, o colocar mantitas o plaids.

Los materiales naturales y orgánicos como la lana, el lino grueso, el algodón o el terciopelo, por su grosor mayor que otros tejidos, los convierten en los idóneos para contrarrestar el ruido y absorber las ondas sonoras y el eco.

En un baño si colocamos una alfombra o varias pequeñas, toallas decorativas más allá de las necesarias para el aseo, cestas de fibras naturales, o algún macetero también de tejido como saco o cuerda, lograremos que los posibles ecos de ese espacio se reduzcan o, incluso desaparezcan.

La estructura porosa de los tejidos más gruesos es capaz de suavizar los decibelios o las reverberaciones de los espacios. Es muy habitual “decorar con absorción” como reconocen o recomiendan muchos interioristas, precisamente porque el diseño de interiores vela por el confort y el bienestar, también desde el punto de vista decorativo.

Mejorar la sonorización interior de tu hogar es sencillo si utilizas superficies blandas como tapizados, textiles, alfombras, lámparas y pantallas de tejido, manteles o caminos de mesa decorativos… No sólo por el aporte estético que supone, si no que en muchos casos pueden evitar posibles reformas o tener que buscar soluciones técnicas más caras y menos bonitas para tu hogar.

Las cortinas son un gran aliado contra el sonido ambiental, ya que son capaces de absorben una gran cantidad al cubrir espacios muy amplios. Cubrir por completo unos grandes ventanales, además de muy elegante, es también dotar a tu vivienda de silencio frente a posible ruido de tráfico, jardinería, colegios, etc… Es tendencia decorativa que las cortinas cubran de suelo a techo, e incluso que se apoyen sobre el suelo unos centímetros. Aportan una gran calidez envolvente a todos los espacios donde las coloquemos, desde halls y distribuidores, salones, dormitorios, despachos…

Santa Amalia Alta Decoración
Santa Amalia Alta Decoración
Santa Amalia Alta Decoración
Santa Amalia Alta Decoración

La combinación de varios tipos de cortinas con visillos más livianos es una fórmula muy útil a la hora de regular la luminosidad de la vivienda y el sonido de esa estancia, y también es una de las recomendaciones más extendidas en el interiorismo actual.

Existen cortinas especiales con tejidos térmicos o acústicos que buscan mayor protección contra temperatura o contra ruido. Si en tu vivienda hay un problema de este tipo son una buena opción. Para hogares sin mayores problemáticas, los textiles lo que garantizan es evitar ecos y bajar decibelios cuando coinciden varias personas, música, televisión, niños…

Santa Amalia Alta Decoración
Santa Amalia Alta Decoración
alfombra

Una de las soluciones contra el ruido más cómodas y fáciles son las alfombras, así que aprovechemos la moda de colocar varias en la misma estancia para mejorar el confort acústico de tu hogar. Más aún ahora que llegan los meses más fríos en los que una alfombra nos da sensación de arropo y nos envuelve.

En tus estanterías u hornacinas decorativas también puedes colocar libros, plantitas o piezas porosas en lugar de cristal o marfil, para mejorar el equilibrio acústico. La idea es dar profundidad y ganar esa absorción con diferentes materiales, preferiblemente textil.