En este momento estás viendo Maximalismo, la tendencia de este otoño

Maximalismo, la tendencia de este otoño

Maximalismo, la tendencia de este otoño

Frente al ‘menos es más’ del minimalismo, surge el estilo maximalista basado en ‘más es más’. Espacios que se amplían gracias a una decoración sin complejos, de gran tamaño y mucha personalidad. Ojo, cuidado con pasarnos. ¡Descubre el maximalismo este septiembre!

La abundancia en una estancia es la base de este estimo maximalista que no soporta un espacio o rincón vacío. Sin embargo, con la dosificación exacta, no debe saturar ni pasarnos. Es una de las tendencias decorativas más de moda, probablemente después de explorar muchos años el minimalismo de pocos objetos, tonos neutros y suaves y ambientes muy funcionales.

En las antípodas surgió el generoso maximalismo, con saturación y riqueza visual, que mezcla estilos y escuelas decorativas de diferentes épocas y prima los detalles. Hay quien lo relaciona con la decoración glam y la opulencia, sin embargo, es mucho más. No renuncia a lo moderno ni a lo contemporáneo, pero tampoco olvida las estéticas barrocas y rococós, o la explosión de colores vibrantes, los brillos y los atrevidos estampados de los años 80. Actualmente el maximalismo acoge esa abundancia con el toque sofisticado y los motivos gráficos modernos capaces de reinterpretar su esencia.

No se trata de acumular sin sentido, al contrario, el maximalismo cuenta historias coherentes y sentimientos. Suele basarse en hilos conductores como una textura original y un color que dé uniformidad a tu hogar. Pero no es la única clave de moda en la decoración de un hogar maximalista de hoy en día:

maximalismo - composición étnica con estilo en el interior de la sala de estar con wicke
dormitorio maximalista

Los textiles se diversifican desde la seda y el terciopelo, a la madera, el acero, bordados, relieves… Tu casa tiene la capacidad de tener diferentes profundidades y juegos visuales a través de decenas de detalles y contrastes.

Los detalles y objetos decorativos no son para “llenar huecos”, tienen una intención y reflejan tu interior, tu personalidad, tus gustos o te evocan tus lugares preferidos, por ejemplo, de viajes. Incluir varios objetos singulares no significa desordenar ni sobrecargar a nuestros ojos. Significa mostrar una representación generosa de todo aquello que nos gusta y de lo que no queremos prescindir…

Las obras de arte aquí toman un protagonismo mayor que en otras tendencias decorativas, porque son piezas singulares con mucha personalidad que muestran nuestro estilo propio. Combina varias piezas juntas o por separado, en diferentes tamaños y de una misma colección o de distintas para contrastar más aún. Evoca lugares recónditos con piezas étnicas, orientales, artesanales, marinas, industriales, pop... 

Composición étnica maximalista

El equilibrio es fundamental, revisa si hay espacios libres para descansar nuestra vista, porque todo tiene que tener armonía y sentido. Cada elemento cuenta historias, una lámpara XL, una chimenea contemporánea, una amplia alfombra con motivos geométricos, cojines con estampados atrevidos... 

Ayudarse de la iluminación para diseñar los focos de atención y en esos puntos concentrar la atención de nuestra vista. También son grandes aliados del maximalismo las plantas y flores naturales o artificiales, que logran dar serenidad a ambientes con abundancia decorativa.