
En tu comunidad autónoma hay tostaderos de café, yogures locales, conservas, salazones, frutos secos, panes y dulces artesanos, quesos, cervezas artesanas, vinos y vermuts… Casi todo lo que puedas imaginar puede ser de tu tierra. ¿Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha...?
Si los alimentos y productos de temporada suponen la dieta más sostenible, la alimentación de cercanía o kilómetro cero es también la más equilibrada desde el punto de vista de la sostenibilidad. Empresas y productores locales cada vez más competitivos con todos los certificados de trazabilidad y, casi siempre, con mejores materias primas y también locales.

Muchas grandes superficies de distribución como hipermercados y supermercados habituales se han sumado a la moda de ofrecer productos locales en sus ofertas destacadas, en zonas de paso o en las más notorias en los accesos a los lineales más frecuentados.
Es más que una moda, es un nuevo hábito que los consumidores buscan y valoran cada vez más afortunadamente. Los beneficios a corto, medio y por supuesto a largo plazo, son muchos y distintos:
- Afianza población en zonas de poca población
- Reduce huella de carbono en transportes
- Amplía la variedad frente a monopolios
- Apoyo a comercio y economía local
- Menor desperdicio
La avalada dieta mediterránea se basa en productos de temporada y de cercanía para aportar salud y bienestar a nuestro organismo y, además, basada en criterios de sostenibilidad para evitar la conservación durante mucho tiempo de algunos productos al reducir los tiempos y las distancias, se acorta la cadena de distribución, principalmente, entre recoger una fruta del árbol hasta su consumo.
Para la mayoría de consumidores resulta muy sorprendente descubrir que en su propia comunidad autónoma o en las aledañas, se producen productos que pensaba que sólo podía comprar de orígenes mucho más remotos. Por eso han proliferado en los últimos años los establecimientos de cercanía “del campo a casa o a tu mesa”, “productos de aquí”, etc… con esa gran ventaja: consumir alimentos de cercanía, de proximidad y de temporada.
- Mayor calidad
- Más saludable
- Más frescos

La respuesta de los consumidores está resultando determinante para que tanto las grandes distribuidoras, como estos pequeños establecimientos se afiancen y den el paso al frente para defender y ofrecer estos productos de cercanía. En la actualidad este segmento de la alimentación supone un volumen al alza y cada vez con mayor peso.