En este momento estás viendo Nuevo estilo kinfolk, el bálsamo de tu hogar

Nuevo estilo kinfolk, el bálsamo de tu hogar

Frente a una sociedad acelerada, tu decoración es pura serenidad. Reducimos decibelios, velocidad y objetos para encontrar la belleza de tu hogar en la sencillez. Colores de la naturaleza y conexión con la esencia humana en un mundo ‘hiperconectado y tecnológico’. ¡Descubre la última tendencia decorativa!

Vivimos a toda velocidad ayudados de una sociedad hiperconectada y valiéndonos de las últimas tecnologías que nos facilitan y agilizan la vida… Pues frente a esos decibelios tan altos y esa aceleración tan generalizada, cada vez son más lo que buscan en la decoración del hogar un bálsamo que nos acerque a la tranquilidad y serenidad de la naturaleza y del propio ser humano.

Lejos de la agitación del ‘mundanal ruido’, encontramos la belleza en la sencillez y en lo esencial. Es decir, una vivienda basada en espacios funcionales y con conexión humana. La tecnología es rápida y fría, por eso buscamos una atmósfera cercana, sencilla y cálida, como el propio ser humano.

Una tendencia que, aunque aún para muchos es poco conocida, desde su esencia viene rompiendo barreras y pisando muy fuerte entre las escuelas y estilos decorativos. Precisamente porque es el contrapunto, la antítesis y algo muy diferente a las tendencias habituales conocidas ya por todos.
Este estilo kinfolk surge casi por casualidad y está dando la gran sorpresa, ya que crece como la espuma en muy poco tiempo. Su éxito radica principalmente en ese contrapeso a la vida acelerada, a las tecnologías rápidas y a la búsqueda de dopamina que sacia nuestro placer tan sólo unos instantes. Decoradores e interioristas aplauden esta tendencia porque es un remanso de paz y serenidad que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente necesita cada vez más.

Esta tendencia es considerada por muchos interioristas como una forma de vida más que únicamente un estilo decorativo. Desde las piezas de mobiliario de nuestra casa a la distribución y a cómo nos situamos y movemos en el mundo. Una vida sencilla, simple, con menor carga logística o ‘ligera de equipaje’. Una filosofía vital que surgen en los Estados Unidos y se extiende rápidamente al alejarse del afán de poseer, de tener o comprar cosas.

Tejidos cómodos, naturales, sostenibles y muy agradables, por supuesto bonitos y estéticos, pero que sean útiles, no decorar por poner más cosas en casa. Cada elemento está pensado, y no sobra nada. Por ejemplo, los cojines tienen un objetivo confortable, no prioriza su estética.

grupo index madrid - cojines estilo kinfolk
grupo index madrid - estilo kinfolk colores tierra

Los colores son fundamentales para conseguir un equilibrio sereno, por eso todas las gamas neutras triunfan en el estilo kinfolk. Tonos suaves como pasteles, gamas de blancos, grises, tierras, verdes, azules… Ningún color está prohibido, pero todos tienen que aparecer de forma sutil, generosa que no eclipse al resto.

En cuanto a la decoración se busca la combinación de diferentes estilos para localizar una armonía entre diversos mundos. Es habitual encontrar elementos vintage junto a estéticas industriales, mezclas de muebles nórdicos con estancias más rústicas o románticas incluso. Toques étnicos, espacios más minimalistas… ¡La mezcla aquí triunfa!

Todos los objetos artesanos en materiales puros y naturales, son muy valorados porque nos conectan con la naturaleza y con la esencia del propio ser humano. Cuando una vasija de barro deja ver las marcas de las manos artesanas que la elaboraron, nos está mostrando directamente a su creador y el barro natural de la tierra. Ambientes que se convierten en auténticos, originales, persuasivos y singulares a todos los objetos y modas ‘contemporáneos’.

No hay que cargar demasiado los espacios, un toque de minimalismo siempre reina en espacios kinfolk porque así se le dota de suficiente protagonismo a cada pieza. Todo tiene su sitio, el orden es importante, y todo tiene suficiente espacio, por eso no hay que saturar.

  • Sencillez gracias a líneas limpias, espacios despejados y ordenados.
  • Conexión natural gracias a espacios que fluyen y aportan relax.
  • Detalles auténticos dentro de atmósferas funcionales y confortables.

Todos sus principios son en sí mezcla y combinación de estilos, materiales, energías y líneas, pero todo en su justa medida y con equilibrios que se perciben a simple vista desde el momento en que entras en contacto.

Todo lo natural tiene sentido y nos ayuda a lograr la armonía deseada:

  • Materiales naturales (madera, piedra, algodón, yute, lino…)
  • Tonalidades naturales (tierras, azules, verdes, blancos…)
  • Eclecticismo natural (mezclar estilos libremente)
  • Plantas naturales (flores, césped, ramas secas, plantas…)