Más del 80% de los españoles prefiere productos sostenibles y los compraría incluso aunque fuesen más caros, sin embargo, el 68% no logra distinguirlos según la última encuesta realizada por la empresa multinacional Amazon. Si tú también prefieres gastar tu dinero en un artículo eco, toma nota. ¿Cómo podemos identificar un producto sostenible?
Primero debemos tener claro que es un producto sostenible porque solo una quinta parte de los españoles tenemos clara la información de las etiquetas en materia de sostenibilidad. Mientras que cerca del 70% pide a las marcas que hagan esta información más clara y sencilla.
Más de la mitad de los consumidores encuestados reconocen que han dejado algunos procesos de compra sin finalizar al tener dudas de esta información sobre el producto.
En cuanto a la concienciación de la sociedad los datos también son evidentes y reconocen que comprueban esa información y buscan productos más sostenibles:
- 54% de entre 18 y 24 años
- 29% de entre 55 y 64 años
Las certificaciones son una clave fácil y sencilla para la confianza de los consumidores, pero no siempre las poseen los artículos más sostenibles. Y ahí ha tenido mucho que ver el marketing y el conocido como 'greenwashing' que ha beneficiado a la confusión de la mayoría de los consumidores.
¿Qué es lo que más valoramos y buscamos los consumidores en materia de sostenibilidad?
- 37% Bienestar animal
- 27% Materiales reciclados
- 27% Químicos y tóxicos
- 25% Huella de carbono
¿En qué productos priorizamos la sostenibilidad?
- 55% Ropa, textiles y complementos
- 48% Productos de limpieza
- 4% Alimentación
- 31% Electrodomésticos y tecnología
- 25% Juguetes
- 23% Hogar
Parece muy evidente que, al menos hasta la fecha, identificar los artículos que menor impacto dejen en nuestro medio ambiente y su huella de carbono, que no pongan en peligro nuestra biodiversidad o cuyos embalajes sean 100% con materiales reciclados, no es tarea fácil para los consumidores.