El efecto cemento bruto cada día conquista más hogares, y va más allá del estilo industrial o minimalista. Contrastado con madera natural rompe su frío con la calidez y crea ambientes modernos y originales tanto en paredes como en muebles. ¡Atrévete!
Probablemente todos lo relacionamos con naves industriales, decoración de ese estilo decorativo o inmuebles inacabados. Sin embargo, el cemento sin pulir o pulido, y todas sus imitaciones, hoy es una tendencia de las más buscadas.


Paredes especiales donde contrastar otros materiales y donde todos los objetos y muebles adquieren un mayor protagonismo y profundidad. En muchos despachos, salones o distribuidores, se elige una o varias paredes para aportarles este acabado.
¿Qué es el efecto cemento pulido? Puede ser cemento, microcemento o cualquier imitación bien lograda. En origen, se trata de una mezcla de agua, áridos y pigmentos o aditivos que aportan el color propio del cemento.




Con el efecto cemento y su acabado brillante, liso y suave, podemos conseguir, además de grandes contrastes, sensación de amplitud y continuidad visual. Destacar una pared frente al resto por ejemplo con pintura blanca, aporta la sensación de mayor amplitud a esa estancia.
Otra opción son las superficies en las que se busca un acabado imperfecto con rugosidades y líneas irregulares, sin moldura, pero evitando el liso completo.
Precisamente este acabado imperfecto es de los más buscados tanto en suelos, paredes como en muebles. Lo natural o hecho a mano nos gusta cada vez más y de ahí que lo combinemos sea cual sea nuestro estilo.

Muebles como las composiciones modulares que propone el proveedor de Index, Kazzano, que presentan frontales con un tono gris y una textura imitando al cemento pulido de las naves industriales inacabadas.




El cemento pulido o microcemento natural, tiene un mantenimiento fácil y muy duradero. Se puede limpiar con agua y productos normales como el jabón, y, si con el paso del tiempo se desgasta, se vuelve a aplicar o pulir.


Un material y un acabado que cada día enamora más hogares, es tendencia y combina con cualquier estilo decorativo, bien en elementos arquitectónicos como paredes, cerramientos, hornacinas, suelos, cocinas, baños… o bien en los propios elementos decorativos como piezas o mobiliario.

La moda del ‘efecto cemento’ es tal que han surgido numerosas soluciones para lograrlo, incluso caseras:
- Pinturas
- Barnices
- Talleres

Además, aunque principalmente los interioristas se decantan por el gris más natural y parecido al cemento, también hay opciones en gamas de grises y blancos.
Alicatados, pinturas, molduras, papeles pintados… el ‘efecto cemento’ alcanza a todas las propuestas decorativas. El toque vanguardista y contemporáneo en espacios minimalistas, modernos, industriales, neutros… ¡Atrévete!