Europa se planta ante estos gases que deterioran la capa de ozono de nuestra atmósfera. Los hidrofluorocarbonos (HFC), o gases fluorados (F-Gas) de calefacciones y sistemas de aire acondicionados, tendrán que desaparecer antes de 2050 en todo el viejo continente según la nueva norma, aunque aún tiene un trámite pendiente a finales del mes de noviembre.
Bruselas estima que es imprescindible y urgente que el 15% de la producción actual de HFC desaparezca de manera progresiva en los próximos años. Concretamente, algunos sectores se ven más afectados por el acuerdo de esta normativa:
- Refrigeración
- Enfriadores
- Aerosoles
- Espumas
Particularmente, se regularán las calefacciones y aires acondicionados, de cuyos sistemas desaparecerán por completo, ya que quedan prohibidos, los gases fluorados que hasta ahora utilizaban.
- Bombas de calor monobloc pequeñas o inferiores a 12kW
- Aires acondicionados:
- PCA de 150 (desde 2027) y todos (en 2032)
- Splits, equipos y bombas (2035)
Este tipo de gases poseen un elevado poder de calentamiento, y su uso se había visto muy incrementado en las últimas décadas. De ahí, la necesidad que la Unión Europea había visto en la regulación y reducción de sus usos. Tan sólo un pequeño porcentaje de este tipo de gases se recupera o recicla actualmente.